Preguntas Frecuentes sobre el Filtro Antivirus/Antispam
   
1. ¿Qué es el filtro antivirus/antispam?
El filtro antivirus/antispam es un sistema incorporado a nuestros servidores
de correo que realiza una doble función: filtro antivirus y
filtro antispam.
- El filtro antivirus se encarga de eliminar todo mensaje infectado
remitido a cualquiera de las direcciones de correo de tu dominio
de manera que solo recibas, en sustitución del mensaje
infectado y en la misma dirección a la que iba remitido
el mismo, un mensaje automático, informándote de
dicha actuación.
- El filtro antispam examina todo mensaje remitido a las direcciones
de correo electrónico de tu dominio y les asigna una probabilidad
de que sean mensajes de SPAM, aplicando una serie de reglas internas.
Posteriormente podrás crear unas reglas de actuación
en tu webmail para eliminar los mensajes marcados como SPAM.
¿Cómo se
activa el filtro antivirus/antispam?
El filtro antivirus/antispam está disponible, de manera opcional,
para todos nuestros productos de alojamiento
web compartido y se activa desde el panel de
control de tu dominio, en la sección de correo, antivirus/antispam.
Recuerda que:
- El filtro antivirus/antispam se activa de forma conjunta para
todas las cuentas de un dominio. No puedes activar el filtro antivirus
en un dominio sin activar el filtro antispam y viceversa.
- El filtro antivirus/antispam se aplica por dominio y podrás
activarlo desde tu panel de control.
- Si dispones de un producto multidominio (servidor virtual, servidor
virtual ecommerce o servidor virtual ISP) podrás usar por
el mismo precio el filtro antivirus/antispam sobre todos los dominios
asociados -el principal y todos sus adicionales-.

¿Cómo funciona
el filtro antivirus de La Isla de Internet?
Nuestro sistema de filtro antivirus analiza, en el servidor de correo, todos
los mensajes que llegan dirigidos a buzones o redirecciones de los dominios
para los que haya activado dicho filtro.
Cuando se detecta un mensaje con virus, éste es eliminado y
de modo automático el sistema te envía un mensaje
de aviso que recibes en la dirección destino a la que iba
dirigido.
No debes preocuparte por ninguna configuración ni actualización
del sistema antivirus. Este se actualiza automáticamente, por
lo que tus direcciones de correo permanecerán constantemente
protegidas contra cualquier virus.

He recibido un mensaje
de alerta de virus. ¿Qué significa?
Cuando recibas un aviso de virus en tu dirección de email significa que
el servidor de correo de tu dominio en La Isla de Internet, ha detectado
la llegada de un mensaje infectado y lo ha bloqueado y eliminado.
A continuación y de modo automático,tle ha remitido,
a la misma dirección destino a la que iba dirigido el mensaje
con virus, un mensaje de aviso informativo para que tengas constancia.
No debes preocuparte por el mensaje infectado ni por quién
te lo pudo enviar. Los mensajes de virus suelen ser siempre remitidos
desde direcciones falsas, normalmente por el propio virus y sus contenidos
no son relevantes.

¿Puedo eliminar
de alguna forma los mensajes de alerta de virus que
recibo de su sistema antivirus?
Si deseas eliminar de modo automático las notificaciones que recibas
de nuestro sistema antivirus por el bloqueo de los mensajes infectados
por virus, podrás realizarlo:
- insertando una regla para el filtrado de correo desde tu webmail .
- insertando una regla para el filtrado de correo en tu programa
cliente de correo habitual.
En las siguientes preguntas te explicamos paso a paso cómo
efectuar estas operaciones a través del webmail y del cliente
de correo Outlook Express.

¿

Si uso vuestro filtro
antivirus, ¿puedo prescindir del antivirus instalado en mi
ordenador?
No. El filtro antivirus para tu dominio te protege de los virus
que recibas dirigidos a direcciones de tu dominio en el servidor
de correo del mismo, pero no protege a tu ordenador personal.
Ten presente que un virus puede llegar hasta tu ordenador de muy
diversas formas y el correo electrónico es sólo una
de ellas. Tú podrías quedar infectado, por ejemplo
a través del uso de algún soporte magnético
que estuviera infectado: DVD-ROM, CD-ROM, disquetes, etc. Además,
disponer de un antivirus en tu equipo aumenta el nivel de protección
y por tanto de seguridad.

¿Qué es
el SPAM?
SPAM es la palabra que se utiliza para calificar al correo no
solicitado enviado por internet.
La mayor parte de este tipo de mensajes, está constituido por anuncios
comerciales, normalmente de productos dudosos, métodos para hacerse
rico o servicios en la frontera de la legalidad, entre otros.
También es muy común el recibir mensajes no deseados
de virus, remitidos normalmente desde direcciones falsas y motivados
por la propagación de los propios virus que se autoenvían
a toda dirección de email encontrada en el equipo infectado.

¿Cómo
funciona el filtro antispam de La Isla de Internet?
Cuando activas el filtro antispam para tu dominio, nuestro sistema
examina todo mensaje remitido a las direcciones de correo electrónico
del mismo (buzones y redirecciones) y les asigna una probabilidad
de que sean mensajes de SPAM, aplicando una serie de reglas internas.
El filtro antispam no elimina ningún mensaje, simplemente deja reflejada
la probabilidad de que dicho mensaje sea de SPAM, a través de cierta
información en las cabeceras de los mensajes. Por tanto, el filtrado
antispam simplemente asigna a los mensajes una puntación que refleja
su "grado de spam" pero no realiza ninguna acción sobre los mismos.
Así por ejemplo, un mensaje que tenga una puntuación de 20 es
muy probable que sea spam, mientras que uno que tenga una puntación
de 2 es muy probable que no sea spam.
Ttendrá que acceder al webmail de los buzones sobre los que
quieras aplicar el filtrado antispam y añadir una regla de
spam con el fin de eliminar los mensajes cuyo nivel de spam sea
igual o superior al número que especifiques (por defecto
aparece el nivel 5). En la siguiente cuestión te explicamos
cómo insertar dicha regla.


¿Cómo
debo proceder si no quiero que los mensajes de spam
se borren?
Como ya sabes, por el mero hecho de activar el filtro antispam
no se elimina ningún mensaje de spam. El sistema simplemente
asigna a los mensajes una puntación que refleja su "grado
de spam" pero no realiza ninguna acción sobre los mismos.
Los mensajes marcados como spam solo son eliminados si insertas
una regla de spam desde el webmail para el buzón sobre el
que deseas se eliminen dichos mensajes.
Por tanto, lo que debes hacer si no deseas que los mensajes marcados
como spam se eliminen, es no activar la regla de spam desde tu
webmail.

Tengo configurado
mi buzón mediante el protocolo IMAP. ¿Puedo
mover los mensajes de spam a una carpeta para analizarlos
más tarde?
Si tienes configurado tu buzón mediante el protocolo IMAP
(y por tanto accedes a los mensajes y carpetas de tu buzón
sin descargarlos del servidor) tienes la opción de aplicar
filtros personalizados a través de tu webmail analizando
las cabeceras que el sistema antispam inserta en los mensajes. Entre
las acciones disponibles, está la de mover los mensajes de
spam a una carpeta dentro de tu buzón para poder revisarlos
a posteriori.
Recuerda que el siguiente procedimiento solo tiene sentido si
has configurado tu buzón mediante el protocolo IMAP y
no mediante POP3, dado que no tienes acceso a las carpetas del servidor
por este protocolo.
A continuación te indicamos cómo insertar una regla
de filtrado personalizada desde tu webmail para que puedas mover
a una carpeta de tu elección los mensajes cuyo nivel de spam
superen aquel que definas.
1. Accede a tu webmail (http://www.dominio.com -sustituyendo dominio.com
por tu nombre de dominio-) e inserta el nombre de usuario y contraseña
del buzón sobre el que quieras aplicar la regla antispam.
(Te recordamos que dispones de los datos sobre usuarios y contraseñas
de buzones en su panel de control en el apartado de correo, buzones).

2. Una vez dentro, pulsa en el menú filtros y en el
mismo, sobre el botón que encontrarás en la parte
inferior denominado añadir una nueva regla.

3. A continuación te aparece un asistente que te guiará
en el proceso. En la primera ventana selecciona la opción
concordancia de cabeceras y pulsa en continuar al paso
2 >>

4. Ahora verás tres líneas iguales con unas listas
desplegables.
En la primera lista, junto a la palabra cabecera, selecciona la
opción: X-Spam-Level.
En la lista adyacente deja la opción que te aparece: contiene.
Y en el cuadro de texto en blanco (el que presumiblemente te aparecerá
bajo la palabra cabecera) debes insertar el nivel de spam mediante
asteriscos.
Recuerda que se trata del nivel de spam a partir del cual los mensajes
que hayan sido marcados con al menos ese nivel se moverán
a una carpeta. Nosotros te recomendamos que utilices el nivel 5.
Por ejemplo, para insertar un nivel de spam 5, debes introducir
en este campo: *****
Pulsa en continuar al paso 3 >>
5. En este paso seleccionamos la opción mover mensaje
a: y dentro de la misma podemos elegir entre:
- mover los mensajes a una carpeta ya creada, o bien
- mover los mensajes a una nueva subcarpeta que se
creará al efecto la primera vez que se aplique
la regla.
En la imagen de ejemplo podrás ver que hemos elegido
la opción de mover los mensajes a la carpeta ya creada de nombre
trash (papelera).
A continuación pulsa en el botón continuar al paso
4 >>

6. Revisa que los datos que se te indican de la nueva regla creada
son correctos y pulsa en terminado.
7. Para finalizar, en la ventana que se te abre, pulsa en guardar
cambios para que se almacene la regla recién creada:

He activado
el filtro antispam pero sigo recibiendo algunos mensajes
de SPAM, ¿por qué?
El filtro antispam se basa en una serie de reglas internas para marcar los
mensajes con una probabilidad de que sean de spam.
Debes comprender que ningún sistema antispam es capaz de
identificar por completo todos los posibles mensajes de spam, dado
que solo tú eres quien decide si un mensaje era deseado o
no y por tanto, identificable como spam. El sistema antispam simplemente
asigna probabilidades, pero eres tú quien, a la hora de eliminar
los mensajes de spam, debes decantarse por una política prudente
o agresiva.
Una política prudente puede ser, por ejemplo, eliminar los mensajes
con un nivel de 10 o superior. Con ese criterio, la probabilidad de que el
sistema elimine un mensaje válido es mínima, pero a cambio puede
haber bastantes mensajes de spam que pasen el filtro.
Una política agresiva podría ser eliminar los que tengan un nivel
de 3 o superior. De esa forma será eliminado casi todo el spam, pero
a cambio podría ocurrir que algún mensaje válido fuese
también considerado spam y eliminado.
Recuerda que una vez activado el filtro antispam para tu dominio,
debes acceder a través del webmail a los buzones sobre los
que desees aplicar el filtrado antispam y añadir una regla de spam de modo que el servidor
elimine los mensajes de spam.

¿Se
puede desactivar el filtro antivirus/antispam?
Sí. Solicitándolo al administrador
del servicio en La Isla de Internet.
Pero recuerda:
- Si desactivas el filtrado antivirus/antispam desactiva ambos
filtros (tanto el antivirus como el antispam), al ser un conjunto
indivisible.
- El filtrado es a nivel de dominio, por lo que es de aplicación
a todas y cada unas de las cuentas de correo de tu dominio (buzones
y redirecciones). No puedes deshabilitarlo a nivel de buzón
particular, por lo que al eliminarlo, todas las cuentas quedarán
desprotegidas.
|